domingo, 2 de mayo de 2010

¿Cómo surgieron el hombre y la mujer?


por Marliene Dos Santos y Matías Rodriguéz
Muchos se preguntan ¿Cómo surgieron el hombre y la mujer?

En la mitología griega se acredita que hubo una guerra entre dioses, unos de ellos eran los olímpicos que fueron expulsados del ámbito divino, han enviado a los hombres y con ellos vinieron la discordia, la guerra y la muerte .

La historia comienza cuando Zeus se declara rey, el mundo divino se ha estabilizado .

Existe un lugar en Grecia llamado Mekone donde conviven dioses y hombres, comparten los mismos gustos, las fiestas, comidas y donde reinan la felicidad, la riqueza y la abundancia.

No solo comparten las fiestas sino que no conocen los males de que adolecen hoy la raza de los mortales que viven al día sin saber que pasará mañana y que cambian sin cesar, nacen, crecen ,se hacen fuertes ,se debilitan y mueren. Los hombres no necesitan cultivar la tierra .

Las mujeres aún no han sido creadas, existe lo femenino , las diosas, pero no las mujeres mortales, solo existen los varones. Los humanos son demasiado débiles. No puede haber acuerdo entre inmortales y mortales como si fueran una pareja, por consecuencia de esto se aplica una solución que no necesita de exceso de fuerza, para realizar esta actividad, Zeus recurre a un personaje llamado Prometeo, la separación de los dioses y hombres, un intermediario. Prometeo es hijo de Jápeto, hermano de Cronos, en el mundo de los dioses el ocupa un lugar indefinido, es un espíritu rebelde, astuto e indisciplinado, dispuesta a criticar.

Zeus y Prometeo comparte en el plano de la inteligencia y el espíritu, ellos se caracterizan por ser sutil y perverso, son astutos, siempre salen adelante en situaciones que parecen completamente desesperada, encuentran una salida donde no hay y para lograr sus objetivos, no vacilan en mentir. Poseen esta cualidad en común, sin embargo la distancia entre ellos es infinita.

Los hombres y los dioses se han reunido, Zeus encarga a Prometeo que realice la distribución. Trae un toro, lo sacrifica, y divide el animal en dos partes, cada porción representa la diferencia de estado entre ellos, lo que separa al hombre le los dioses.
Prometeo sigue paso a paso, como en el sacrificio griego ordinario:
una vez muerto el animal y despellajado , se lo corta en trozos.
En una primera operación se descarnan los huesos totalmente. Realizada esta tarea Prometeo reúne los huesos pelados y los envuelve en una capa de grasa apetitosa y blanca. Hace otra preparación donde esta todo lo comestible envuelto e el pellejo del animal, así Prometeo representa la frontera entre los dioses y el hombre.
Prometeo coloca los dos paquetes sobre la mesa frente a Zeus, de acuerdo con lo que eligió dibujando la división entre los hombres y los dioses. Zeus contempla los paquete y habla con su hijo (Prometeo).
_Ah , Prometeo tu que eres un ser despreciable, tan astuto , hiciste un reparto muy desigual.

Zeus acepta la reglas del juego es el primero en elegir, con aire satisfecho, toma el paquete mas bello, el de la apetitosa grasa blanca, ante toda la mirada lo desenvuelve y se encuentra con los huesos pelados. Zeus desata una furia espantosa con que ha querido engañarlo.
Así culmina la historia de como se relacionaron los hombres con lo dioses , a través del sacrificio , como el que hizo Prometeo al despachar al animal, la parte de los dioses son lo huesos pelados que se elevan al cielo convertidos en humo, el hombre recibe el resto del animal para su consumo.





Pandora, la primera mujer


Se podría creer que la historia estaba terminada, pero no era así. Los hombres poseen la civilización, Prometeo ha entregado todas las artes.

Pero la lucha de astucias entre Zeus y Prometeo no ha terminado.

Zeus convoca a Hefesto, Atenea, Afrodita y divinidades menores como las Horas. Ordena a Hefesto que tome arcilla humedecida con agua y modele una suerte de maniquí con forma de parthenos, de mujer, o más precisamente de joven, mujer preparada para el matrimonio pero aún soltera, y sobre todo que no haya tenido hijos. Hefesto modela una estatua con rasgos de una hermosa virgen.

Zeus , ordena también a Atenea y Afrodita quela vistan, protejan su belleza con el brillo de los aderezos propios del cuerpo femenino: ornamentos, joyas, sostenes, coronas. Atenea la envuelve con un vestido lindo, brillante. La joven virgen brilla como el sol. Hefesto la corona con una diadema esplendida.

Allí esta la primera mujer frente a los dioses y los hombres, aún reunidos. Es un maniquí fabricado, pero no a semejanza de la mujer, porque ésta aún no existe.

Posee la belleza de las diosas inmortales, su apariencia es divina.

Lo más nocturno y lo más luminoso, aquello que irradia la mayor felicidad y el conflicto más sombríos reúnen en estos embustes, en la seducción amorosa. He aquí Pandora, luminosa a la manera de Afrodita y semejante a una hija de Noche, hecha de mentiras y coquetería. Zeus no ha creado esta parthenos para los dioses sino para los hombres.

Es una nueva derrota para Prometeo, que luego percibe que es una amenaza a los hombres, que tanto ha tratado de beneficiar. Como indica su nombre Pro-meteo el previsor.

Su hermano Epimeteo, es el que comprende después, “epí”, demasiado tarde, el que siempre resulta engañado y vencido por no haber previsto lo que sucedería.

Prometeo comprende lo que sucederá y advierte al hermano:

-Epimeteo, escucha, si alguna vez los dioses te envían un regalo no lo aceptes, que regrese por donde vino.

Epimeteo jura que no lo aceptará. Pero resulta que los dioses le mandan a la persona más encantadora que existe.

Pandora, regalo de los dioses para los humanos, quien golpea a su puerta. Maravillado, Epidemeo le permite entrar en su casa. Al día siguiente se casan y Pandora se queda a vivir entre los humanos como esposa.

Ahora la humanidad es doble, no está constituida únicamente por el género masculino. La componen los dos sexos diferentes, ambos necesarios para la descendencia.

El trabajador se desloma en su campo y no obtiene grandes cosas. Los bienes jamás son suficientes y los hombres precisan economizar, no gastar más de lo que necesitan.
Pero, Pandora como toda raza del genos, las mujeres, se caracterizan por estar siempre insatisfechas. Lo poco que hay no puede satisfacerla.
En primero lugar Pandora tiene un espiritu feroz, come demasiado, que han aruinado la salud de sus esposos, quienes jamás traen suficiente comida a la casa y además tiene un apetito sexual enorme.
Los griegos dicen que una particularidad de las mujeres incluso las mejores, es el espiritu de moderación, por haber sido creadas de arcilla y agua pertenecen al universo húmedo, en cuanto los hombres tiene un temperamento seco.
Pandora es un fuego que Zeus ha indroducido a los hogares y hace arder a los hombres.
El dilema es: si un hombre se casa, su vida se vuelve un infierno, sólo si tenga la suerte de casarse con una buena mujer (echo dificil de ocurrir). Por consecuencia, la vida del matrimonio es horrible, hay grandes males.
Un hombre que no se casa puede llevar una vida feliz, pero en el momento de morir ¿ será que esta riqueza acumulada valerá la pena?

La mujer es caaracteristica de una vida cultivada, ha sido creada a imagen y semejanza de las diosas inmortales. Por su hermosura, seducción es la presencia de lo divino en esta tierra. Ella une el aspecto de zorra de la vida humana con su aspecto divino.

1 comentario:

Anónimo dijo...

El texto esta correcto pero me parece q hay mucha textualidad. Muy buena puntuacion
Simon Espil