
Por Martín Martínez
Hace aproximadamente 150 años atrás, un gran ejército de indígena andaba en busca de colonizadores que habían construido un fortín a 100km de su tribu. Su ejército era de 10.000 hombres que tuvieron que pasar por diversos caminos para llegar.
En el kilómetro 100, antes de salir, la tribu les hizo un ritual de la buena suerte para que acompañara a su ejército.
Al día siguiente, el ejército indígena comenzó su viaje. En el kilómetro 90 se enfrentaron a feroces jabalíes, que eliminaron una gran cantidad de indígenas. Cerca de 250.
Mientras tanto los colonizadores iban reforzando su fortín, y haciéndose más y más fuertes, por si los atacaban.
El ejército indígena continúo su viaje y se topó con una gran manada de toros salvajes, y los toros los atacaron, los cuales les mataron 750 indios de su ejército.
El ejército indígena continuó con su travesía por los campos, pero sin darse cuenta habían entrado en el territorio de sus peores enemigos, los guaraníes, entonces comenzaron a luchar y perdieron 7.000 hombres.
Con 2.000 indios en su ejército lucharon contra los colonizadores del fuerte. Lograron quemar sólo una parte del fuerte, pero viendo que les quedaban 50 hombres, el ejército indígena, solo logró capturar al General Castelli, el cual lo decapitaron posteriormente. Y así, haciéndose más y más fuerte, el fortín recibió el nombre de Dolores, la cual fue y es su patrona.
1 comentario:
Me parece bien que hayamos hecho este trabajo sobre Dolores porque esta bueno saber màs de nuestra ciudad y que aprendamos a escribir sobre Dolores...gracias profe!
Publicar un comentario